Escolarización y formación cultural para niños indigenas y de escasos recursos.
Educando a la niñez

Pensamiento, Conocimiento y Autonomía
Escolarización y formación cultural para niños indigenas y de escasos recursos.
Oportunidades económicas y emprendimiento para la mujer rural e indígena.
Nuestras comunidades indigenas poseen una riqueza cultural invaluable. La Fundación Sumajyuyay trabaja por la conservación de nuestros valores y tradiciones ancestrales.
La pandemia del Covid-19 además de ser un problema de salud púcblica, se ha convertido en una crisis que cruza fronteras y nuestras comunidades también se han visto afectadas. Con la solidaridad nuestros patrocinadores hemos logrado llevar ayuda alimenticia a quienes más lo necesitan.
Seguimos tejiendo nuestra identidad cultural como pueblo indígena en Villanueva… Nuestra organización ancestral agradece por el apoyo a nuestra primera infancia en el Cabildo Indígena Zenú Villanueva continua con su labor social la Fundación Indígena Sumajyuyay Unidad – prosperidad por ser nuestro gran aliado en este momento donde necesitamos la solidaridad de todos los colombianos. Avanzamos en Unidad y Prosperidad, …
Productividad en el adulto mayor, está la proyección y el emprendimiento en los adultos para el sustento del hogar. Trabajamos trasversalmente con los grupos vulnerables y tenemos acuerdos con el SENA con carreras técnicas y cursos que fueron solicitados para los jovenes de la comunidad.
Leovigildo Castillo Suarez es nuestro fundador y cabeza de nuestra acción social por la conservación de nuestros valores y tradiciones ancestrales. Su pasión y profundo respeto por nuestra raza indigena le dio origen en el año 2012 a la Fundación Sumajyuyay. SUMAJYUYAY es una palabra del pueblo indígena Kamentza, originario del bajo Sibundoy, que significa «vivir bien».